viernes, 15 de octubre de 2010

Arcade Fire

Por encomienda de mi bella hermana se me ha designado escribir una reseña sobre el primer concierto de Arcade Fire en México pero se me ha ocurrido que no tiene caso hacerla si nadie los conoce o no todos lo hacen. Así que he decidido que en vez de hablar sobre el concierto mejor voy a escribir sobre quiénes son Arcade Fire.
Para comenzar, Arcada Fire es una banda de... rock?... indie?... mmm... la verdad es que no me gusta mucho utilizar esa conotación para hablar estrictamente de música porque el indie no es un género musical sino su forma de distribución comercial, pero bueno eso es otra cosa... dejémoslo en "indie".
Arcade Fire es una banda de música "indie" compuesta por Win Butler, Régine Chassagne, Richard Reed Parry, William Butler, Tim Kingsbury, Sarah Neufeld y Jeremy Gara, la mayoría de ellos multi instrumentistas. En su música mezclan sonidos de guitarra, bajo, teclado, bateria, piano, violín, mandolina, acordeón, y xilófono (un instrumento musical de percusión parecido a la marimba), entre otros.
Son originarios de Montreal, Canadá y se conformaron en 2002, con Win y Régine como fundadores, quienes además son marido y mujer.
Llevan tres discos en su haber: Funeral (2004), Neon Bible (2006) y The Suburbs (2010). A mi muy humilde punto de vista el Funeral es el mejor y el que recomiendo escuchen si no conocen nada de ellos, aunque no por ello hay que despreciar los otros dos que también son buenos.
La primera impresión del Funeral es que es un sonido muy lúgrube, incluso si no están acostumbrados a este tipo de música en algún momento llega a ser pesado, pero por extraño que paresca, no por eso deja de ser bonito. Me gusta porque es un sonido novedoso, lo fue para el momento que salio y lo sigue siendo ahora. Me gusta además porque es la esencia del sonido que desde entonces ha caracterizado a Arcada Fire y el cual han logrado mantener.
En general recomiendo escuchar: Power out, Wake up, Rebellion (lies), Keep the car running, No cars go, My body is a cage, We used to wait, Mountains beyond mountains y...
Haiti, la cual les dejo aquí:
Fue escrita por Régine y está dedicada a dicho país porque sus padre son originarios de ahí, emigraron a Canadá durante la dictadura de Jean-Calude Duvalier.
También les dejo el video que Neighborhood #3 Power out y Rebellion (lies) en una presentación en vivo con Jools Holland, nomás para que vean cuantas ganas le echan a sus interpretaciones en vivo. Los violinistas son la onda.

2 comentarios:

  1. Elvia!!
    No me dejes intrigada ¿quiénes son Arcade Fire?
    No sé si el suspenso fue al propósito o algo falló en la publicación de la nota.

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    sí lo que pasa es que como lo podrás notar a veces no se publican completas mis entradas, la verdad no sé qué sucede con el sistema. También tengo que volver a escribir otras que no quedaron bien de las semanas pasadas.

    Saludos!

    ResponderEliminar