...
N: ¿Y se supone que Grecia está en crisis, no?
F: Pues yo creo que esa gente no conoce la pobreza, digo... por ejemplo si tomas en cuenta Estambul, Turquía, un país de tercer mundo, y lo comparas con México... nosotros sí estamos jodidos.
Esta onda de la crisis en Grecia es como de mantenerse, desde que ves las construcciones enormes, después de invasiones... no creo que esa gente sea capaz de ver la pobreza como nosotros la vemos, como en México o Sudamérica, países donde la gente de verdad no tiene nada qe comer.
Yo no vi indigentes... vamos, mi perros callejeros.
En las villas más pequeñas de veinte, treinta casas... son familias que están muy bien, o sea chido... En pueblos pequeños o villas... la cafetería del tren estaba llena, con gente del lugar, gente comiendo... eso te habla del nivel de vida, y bueno digo... es gente que no es de la ciudad.
Y en Turquía es otra onda.
Hay algunas (casas) que si se ven como que es zona popular... algunas son como Santa María... viejas...
No se ve la pobreza cuando vas al norte... de hecho había zonas muy nice... yo creo que no, el nivel es otro.
Cuando entramos al museo del Impero Otomano... uff no, esa gente está acostumbrada a ver la riqueza, aunque bueno yo sé que no toda la gente tiene acceso a eso.
Independientemente del gobierno que hayan tenido, los gobernantes realmente piensan en darles las mínimas condiciones de vida a la gente. Es una forma de mantenerse en el poder, no como aquí que entre más jodida esté la gente es mejor...
...
Fragmento del diálogo entre "N" y "F" hablando sobre la pobreza, después de que "F" realizó un viaje por Grecia, Turquía e imprevisiblemente por España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario