domingo, 31 de octubre de 2010

Santiago y Josaphat

Era un da caluroso y veníamos caminando sobre la calle principal en Estambul, era nuestro recorrido diario cruzábamos el jardín y yo venía pensando que le podía regalar a Karina

Me detuve en una tienda de regalos y cosas así, y cuando llegue vi a Josaphat, aunque aún no sabia que ese sería su nombre, lo compre porque pensé que él era para Karina y julio, el matrimonio feliz.
...
Josaphat es un camello de tela que Karina tiene en su escritorio, junto a su computadora, es amigo de Santiago, una jirafa de trapo azul. Se conocieron cuando Fabiola trajo a Josaphat de Estabmul como souvenir.
Josaphat es color café, tiene dos pequeñas mantitas de colores que cuelgan sobre sus jorobas y un pequeño lasito amarrado a la trompa porque es un animal doméstico. Su relleno parece ser paja, por eso siempre está bastante quieto y tiene una mirada seria, rígida.
Santiago por otra parte, es un muñeco que seguramente Karina compro afuera de un metro ó en una feria, pero como todo juguete artesanal mexicano, está lleno de color. Es azul en su mayoría pero tiene varios puntitos rosas, verdes y azules por todo el cuerpo. No tiene artilugíos de domesticación, en vez de eso tiene unos hilos que le cuelgan por las orejas, el lomo y la cola, simulando ser pelo. Es un animal que se encuentra libre en la naturaleza (aunque por ahora su lugar esté detrás de la computadora) por eso tiene un semblante más feliz. Como nota adicional es gay.

viernes, 29 de octubre de 2010

...multiplican el número de los hombres...

"Los espejos y la cópula son abominables porque multiplican el números de los hombres" algo así lo dice Borges...

No tengo nada en contra los espejos, tampoco contra la cópula, lo que si me molesta un poco es la multiplicación de los hombres. Tal vez no era este el sentido que Borges quería darle a su frase, pero a mi me recordó la forma tan inconsciente en la que algunas personas se ponen a tener hijos.
Particularmente me recordó a mis jovenes vecinas, quienes acaban de convertirse en madres primerizas, todas de menor edad que yo. Me molesta que por "descuidos", perfectamente evitables, las chicas se queden embarazadas. No sólo porque afecten su vida permanentemente, finalmente toda acción tiene una reacción y cada quien hace con su vida lo que quiere, el problema es cuando tus acciones afectan a alguien más, especialmente a una persona que apenas está por descubrir el mundo.
Haciendo referencia una vez más a mi profesora de psicología de la prepa, ella nos decia que si un hijo llega en una etapa en la que sus padres no lo deseaban, es decir, en un momento específico de sus vidas en la que quizá no estaban preparados para asumir la responsabilidad, no lo van a querer por el resto de su vida (la del hijo). Así que si alguien piensa que sus padres no lo quieren es porque, efectivamente, no lo quieren.

domingo, 24 de octubre de 2010

Acotaciones sobre el transporte público

No sé por dónde empezar porque hay muchas cosas que decir al respecto, así que simplemente las soltare sin ningún orden en particular, será como me vengan a la mente:

- El transporte público es incomodo, el mismo nombre insinúa el término de tu privacidad. Vas leyendo y nunca falta el chismoso que se asoma por arriba de tu hombro para ver de qué se trata. Lo menciono porque me lo han hecho, hasta me han pedido el periódico completo para terminar de leer la noticia. Aunque tengo que admitir que yo también he aplicado la del papel del chismoso, es que cuando ya vas ahí en el vagón, pensando en la inmortalidad del cangrejo no hay nada más interesante que voltear a ver cómo se entretiene el de al lado.
- Ahora bien, hablando de entretenimiento... creo que si algo nunca, o casi nunca, falta en el metro es precisamente esto: el entretenimiento. Tenemos payasos, cantantes (de todas las edades), músicos (de una amplia variedad de géneros), bagoneros (vendedores de todo tipo de cosas) y una bofetada de realidad cada vez que vemos gente pidiendo limosna. De esto último me retracto no debería haberlo puesto en entretenimiento, es una falta de respeto, pero obligadamente tendría que ponernos a reflexionar sobre la sociedad y nuestra propia existencia ver este tipo de escenas.
Cada uno de estos trabajadores del entretenimiento debe tener su respectiva acotación. Primero: payasos, sí, me han tocado varios y nunca les he dado nada, los odio. Pero no es sólo porque su actuación se mala, ni que sus chistes sean horriblemente repetitivos y faltos de gracia, sino porque de verdad los odio. No me gustan los payasos en general, no particularmente los del metro. Segundo: cantantes y músicos, los he visto de todas las edades y géneros variados. Desde el canturreo más chirriante a la interpretación más notable; desde él que apenas le queda voz al violinista profesional; desde el que realiza el mínimo de movimientos hasta las que llevan todo un performance (las "chicas gagas" por ejemplo), etc.
Tercero: bagoneros, una gran diversidad de vendedores. Están los que venden discos de música(los más), películas, juegos para computadora, juegos para celular, videos musicales, programas para aprender inglés; los vende libros: recetas de cocina, chistes, reglas de ortografía, crucigramas, sopa de letras, papiroflexia, guías roji, etc. También están los que venden periódico, jueguitos como cubos de rugbi, dulces, chicles, galletas, chocolates, alegrías, y en fin cualquier chunche que llegue a crear una necesidad para el consumidor, como buenos vendedores que son.

viernes, 22 de octubre de 2010

Are models stupid?

No soy de esas que cuando ven a una persona bonita piensan que su belleza en inversamente proporcional a su inteligencia. No, deveritas que no. Pero tengo que adminir que en el caso de algunas modelos (y las personas exageradamente delgadas) que someten a su cuerpo al extremo para manter la talla, me es difícil pensar que su cerebro funcione correctamente cuando no ingieren alimentos.
Sea como sea, generalmente se sontiene que las modelos pecan de ignorancia, a lo mejor no tienen un IQ muy alto que ó están faltas de reflexión (por no llamarlas tontas), y como no si a veces cuando las entrevistan salen con estas tremendas barbaridades:
- Si usted pudiera vivir para siempre, ¿lo haría, y por qué?:
- Yo no viviría para siempre, porque no deberíamos vivir para siempre, porque si se supusiera que deberíamos vivir para siempre, entonces viviríamos para siempre, pero no podemos vivir para siempre, que es por lo cual yo no viviría para siempre.
Miss Alabama, concurso Miss América 1994.
- ¿A qué personaje le gustaría conocer?
- "Definitivamente me gustaría conocer a Lady Di... afortunadamente ya se murió".
Candidata Alexia Zambrano, Concurso Miss Colombia 2002.
- Si hubiese un holocausto nuclear, qué pareja elegiría usted en todo el mundo (hombre y mujer) para preservar y multiplicar la especie humana.
- "Al Papa y a la Madre Teresa de Calcuta".
Carolina Zuniga, candidata a Miss Chile 2001.
- ¿Usted cree que todas las bonitas son brutas?.
- "No, también hay feas que son brutas".
Paris Hilton.
- ¿Qué musica te gusta?
- "La de lo cd's"
Nicole Neumann.
O dejémonos de preguntas y respuestas, aquí hay otras frases celebres que les salen de manera muy natural.
- "El fumar mata y si te mueres, has perdido una parte muy importante de tu vida" Brooke Shields, entrevista para una campaña federal antitabaco, 1998.
- "Siempre que veo la tele y veo esos pobres niños hambrientos en todo el mundo, no puedo evitar llorar. Quiero decir, me encantaría ser así de flaquita, pero no con todas esas moscas, y muerte, y esas cosas.." Mariah Carey.
- "Esa rastrera sinvergüenza merece ser muerta a patadas por un asno... y yo soy justo la indicada para hacerlo" Claudia Schiffer refiriéndose a la otra modelo Naomi Campbell.
- “Todavía no he encontrado la hormona de mi zapato" Sofia Mazagatos.
- "No he cometido ningún delito, lo que hice fue no cumplir con la ley" Jennifer Lopez
- ."No es la contaminación la que esta dañando el ambiente. Son las impurezas en nuestro aire y en nuestra agua las que lo están haciendo" Pamela Anderson.
Uff y la lista podría ser más grande si sigo buscando en internet. No quiero juzgar a nadie pero así ni qué decir, sus palabras hablan por ellas, ni cómo defenderlas.
Aquí les dejo el link de otro video que intenta demostrar lo contrario, a ver qué les parece =)

domingo, 17 de octubre de 2010

¿Por qué me gusta Lady Gaga?

Hace un rato me puse a ver en YouTube algunos videos para despejar un poco la mente porque ya llevaba un buen rato haciendo tarea (y ustedes sabes que la cabeza se satura después de que pasan los veinte minutos recomendados para poner atención).
No soy fan de Lady Gaga (tengo que aclarar) pero me puse a ver sus videos, uno en particular: paparazzi. Algunos meses atrás ya lo había visto por primera vez, pero me resulto taaaaaaan repulsivo que no lo había querido volver a ver en mi vida, de hecho después de ver el video hasta el gusto se me quito por la canción.
No obstante lo volví a escoger porque desde hace unos días se me quedo nuevamente la canción en la cabeza después de escucharla varias veces en el metro. Ya saben... es el efecto de los bagoneros... o los odias o los amas. En mi caso el odio es permanente pero algunas cancioncitas como se me pegan.
El caso es que le puse play a Paparazzi en el YouTube... otra vez... pero zaz!! me sucedio algo inesperado. Ahora si me gusto. Recuerdo que en la ocasión anterior lo odie por las escenas donde aparece en silla de ruedas y luego comienza a levantarse poco a poco simulando estar luchando contra su invalidez (o defectos motrices pues): levantandose poco a poco con muletas, bastonsitos y todo eso. No recuerdo bien el por qué pero me pareció una falta de respeto a las personas que de verdad no pueden caminar. Vérla ahí con poquísima ropa, rodeada de una bola de sirvientes-balirines a su servicio y con cuanta parafernalia se le ocurre ponerse encima, llega un momento en el que hasta parece grotesco.
Grotesco. Sí esa es la palabra. Cuando tuve mi primer acercamiento a (lo que sea que hace) Lady Gaga, esa fue la impresión que me dio: que se veía horrible, grotesca. La vi en una revista y nunca en la vida había escuchado su música. Es que a primer vista de verdad parece un hombre vestido de mujer, y no una mujer cualquiera, de una exageradamente maquillada, con poquísima ropa, casi casi la esencial, de unas combinaciones!! y con la actitud suficiente para salir así a la calle, como si nada (porque así es como lo hacía desde que no era tan famosa). Parecia personaje de película de Almodóvar, como travestí mal enfundado.
Ahora quiero hacer una aclaración sobre mis comentarios: no es mi intención ofender a nadie, yo le tengo mucho respeto a los gays, travestis, transexuales, etc. Sólo trato de expresarme.

viernes, 15 de octubre de 2010

Arcade Fire

Por encomienda de mi bella hermana se me ha designado escribir una reseña sobre el primer concierto de Arcade Fire en México pero se me ha ocurrido que no tiene caso hacerla si nadie los conoce o no todos lo hacen. Así que he decidido que en vez de hablar sobre el concierto mejor voy a escribir sobre quiénes son Arcade Fire.
Para comenzar, Arcada Fire es una banda de... rock?... indie?... mmm... la verdad es que no me gusta mucho utilizar esa conotación para hablar estrictamente de música porque el indie no es un género musical sino su forma de distribución comercial, pero bueno eso es otra cosa... dejémoslo en "indie".
Arcade Fire es una banda de música "indie" compuesta por Win Butler, Régine Chassagne, Richard Reed Parry, William Butler, Tim Kingsbury, Sarah Neufeld y Jeremy Gara, la mayoría de ellos multi instrumentistas. En su música mezclan sonidos de guitarra, bajo, teclado, bateria, piano, violín, mandolina, acordeón, y xilófono (un instrumento musical de percusión parecido a la marimba), entre otros.
Son originarios de Montreal, Canadá y se conformaron en 2002, con Win y Régine como fundadores, quienes además son marido y mujer.
Llevan tres discos en su haber: Funeral (2004), Neon Bible (2006) y The Suburbs (2010). A mi muy humilde punto de vista el Funeral es el mejor y el que recomiendo escuchen si no conocen nada de ellos, aunque no por ello hay que despreciar los otros dos que también son buenos.
La primera impresión del Funeral es que es un sonido muy lúgrube, incluso si no están acostumbrados a este tipo de música en algún momento llega a ser pesado, pero por extraño que paresca, no por eso deja de ser bonito. Me gusta porque es un sonido novedoso, lo fue para el momento que salio y lo sigue siendo ahora. Me gusta además porque es la esencia del sonido que desde entonces ha caracterizado a Arcada Fire y el cual han logrado mantener.
En general recomiendo escuchar: Power out, Wake up, Rebellion (lies), Keep the car running, No cars go, My body is a cage, We used to wait, Mountains beyond mountains y...
Haiti, la cual les dejo aquí:
Fue escrita por Régine y está dedicada a dicho país porque sus padre son originarios de ahí, emigraron a Canadá durante la dictadura de Jean-Calude Duvalier.
También les dejo el video que Neighborhood #3 Power out y Rebellion (lies) en una presentación en vivo con Jools Holland, nomás para que vean cuantas ganas le echan a sus interpretaciones en vivo. Los violinistas son la onda.

domingo, 10 de octubre de 2010

De las redes sociales... otra vez.

Pues ya que tome el tema de las redes sociales y sus riesgos (aunque ya me di cuenta que no mencione muchos la ocasión anterior jeje) voy a ejemplificarlo con el caso de una chica que fue explusada de su universidad por expresar libremente sus ideas en Facebook (para variar) acerca de la manera en la que es elegido el consejo universitario de la institución.
En realidad lo leí en Yahoo noticias (con referencia en El Universal) así que para no errarle mejor publico parte de la nota:
"Aguascalientes, Ags., octubre 8.- El pasado viernes 30 de septiembre, Daniela Martínez Solano [...] fue notificada, en su domicilio, mediante un oficio asignado por el rector de la UAA [Universidad Autónoma de Aguascalientes], Rafael Urzúa Macías, de su expulsión de la universidad por seis meses.

"El motivo esgrimido en el documento oficial, es haber publicado en el Facebook, comentarios en contra de la Universidad Aurónoma de Aguascalientes, sus autoridades, su personal docente y el proceso de elección del consejo universitario.

"De acuerdo a la motivación de su expulsión, en el inciso 'c' del apartado de 'consideraciones' del documento, se establece que el personal del departamento de comunicación y relaciones públicas de la rectoría, detectó que en la cuenta de Facebook, del usuario 'Mi Ciudad Aguascalientes', la alumna expulsada publicó dichas aseveraciones.

"En dicho medio electrónico fue localizado un link con comentarios sobre la Universidad Autónoma de Aguascalientes -donde incluso se incluye gráfica y visiblemente el logotipo oficial de la Institución- en el cual Usted, a través de su Facebook, perfectamente ubicado y en el cual Usted se denomina 'Daniela Solano' -donde aparece su fotografía y datos personales que permiten acreditar plenamente su identidad- el día viernes 20 de agosto de 2010, un día después de las elecciones para consejero universitario, escribe: 'LOS DOCENTES DE NUESTRA UNIVERSIDAD AUTONOMA SON UN ASCO!! UN CUMULO DE RATAS AMBICIOSAS DE PODER!! QUE ASCOOOOOOOOOOO ME DAN!' Asimismo, en este documento también se hace mención de otra publicación realizada por Daniela Martínez, el 27 de agosto, sobre el mismo tema y en la misma cuenta de Facebook.

" 'LOS DOCENTES DE MII TAN HONORABLE UNIVERSIDAD! DEBERÍAN DE ESTAR AVERGONZADOS!! ES EVIDENTE QUE ESTE PROCESO ESTUDIANTIL ESTUVO VICIADO!! LLENO DE FRAUDE, INJUSTICIAS, DIFAMACIONES, CALUMNIAS, INTIMIDACIONES, MANIPULACIONES, CORRUPTELA, INFLUENCIA E INTERESES AJENOS AL ESTUDIANTE!! UNA MARAÑA DE BUITRES ANSIOSOS DE PODER!! Y NOSOTROS COMO ESTUDIANTES DONDE QUEDAMOS!!? QUE SE HAGA JUSTICIA Y QUE ACATEN LO QUE LA VOZ DEL ESTUDIANTE RECLAMA! ESTA NO ES SU UNIVERSIDAD, ES NUESTRA! QUE SE SEPA LA CLASE DE PERSONAS QUE DIRIGEN A LA UAA!! QUE ASCO!' En el documento oficial se señala que la rectoría es 'en extremo y absolutamente' respetuosa de su garantía constitucional de libre expresión y de libre pensamiento, pero le piden comprobar sus dichos [...]

"Asimismo, en el mismo escrito la acusan de haber llevado un notario al conteo de votos para la selección del consejo universitario, principalmente porque participó en el proceso del Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción, cuando ella pertenece al de Derecho.

" 'Mis neuronas no dan para usar Facebook' En rueda de prensa convocada para hablar sobre su reciente viaje a Italia, el rector fue cuestionado sobre la expulsión de la alumna, en ese sentido invitó a todos los que quieran decirle algo, que le escriban a su correo, el cual es público.

" "No, pues mire, en estos tiempos esas herramientas son muy buenas, yo afortunadamente no uso ni Facebook, ni Twitter, ya mis neuronas no dan para eso, ¿sí?...
al igual que el correo electrónico.

" 'Más bien, yo invito a todos los que me quieran decir algo que me escriban a mi correo, es público, invito a cualquiera que tenga que decirme algo, reclamarme algo a que entre a mi oficina.
Creo que es mejor la comunicación directa que andarnos carteando, yo ya no escribo cartas'."

Pueden consultar la nota completa en: RiveraLuigi, Expulsan a estudiante en Aguascalientes por dichos en Facebook, [en línea] Dirección URL: http://mx.news.yahoo.com/s/08102010/90/n-mexico-expulsan-estudiante-aguascalientes-dichos-facebook.html]

¡Zaz!! ¡como para darle con todo a la libertad de expresión!!

Dejando de lado lo personal que suena la situación -porque ¿Quién se pone a revisar el facebook de todos sus estudiantes para ver de qué cosas se les puede acusar?- ¡Qué miedo!! Literalmente es de "cualquier cosa que digas puede ser usado en tu contra".

El Internet, y sobre todo las redes sociales como Facebook y Twitter, se ha carácterizado porque las personas encuentran un espacio alternativo donde vaciar sus ideas cuando en los medios de comunicación convencionales se les prohibe.

Pero en fin, esto demuestra que también es un arma de dos filos. La chica pudo haber dicho que no era su cuenta y que alguien más la había puesto ahí por ella, pero no lo hizo. Esperemos que con la difusión de su caso a través de "internet" su sanción sea menor.

viernes, 8 de octubre de 2010

De las redes sociales...

Ayer por la mañana estaba revisando alegremente mi Facebook ("el feis" ó "feisbuc") cuando me encontre con una situación bastante rara: en la página de mi perfil aparecieron aplizaciones que yo nunca había publicado. La noche anterior me dormi tarde y tenía mucho sueño pero estaba plenamente consciente de lo que había hecho y lo que no.
Las aplicaciones eran del tipo donde haces el test, revisas tu resultado y lo publicas para que tus amigos lo comenten. Había varias, pero la verdad no les tome mucha importancia, simplemente las borre. Sin embargo, para asegurarme de que nada grave estuviera pasando con mi cuenta de "feisbuc" cambié mi contraseña.
No volví a entrar a mi cuenta hasta la tarde, como de seis a ocho, para revisar que todo siguiera igual y no encontre nada extraño. Cerre mi computadora pero deje la sesión abierta porque tenía otras actividades. Llegando a mi casa abrí de nuevo la ventana de Facebook, pero esta vez si me preocupe porque había más de esos tests publicados en mi muro que yo nunca había aprobado y que según la hora del "feis" correspondian al horario en el que dejé abierta mi sesión sin revisar.
Obviamente como yo no los había puesto, quedaba claro que en todo caso la ó las personas que sí lo hicieron no habían entrado con mi contraseña porque sólo yo la sabía y mi sesión estaba abierta.
Me puse a revisar todo mi perfil para aseverarme de que nada hubiese sido modificado: mi poca información personal, fotos, cantidad de amigos y, sobre todo, el historial de mi muro para ver que no existiera indicio de que a través de mi cuenta hubiesen insultado a alguien. Pues no encotre nada, de hecho, a excepción de las aplicaciones en mi muro todo seguía igual.
Fue entonces cuando me puse a reflexionar en que todos los test que aparecian, efectivamente yo los había contestado, pero nunca había aprobado que se publicaran en mi muro. Los resultados correspondian perfecto con mis respuestas, pero como siempre se pregunta al final si se quiere publicar o no, yo elegí en cada caso que no.
Desconosco la causa, pero por si las dudas ya borre todas mis fotos (no vaya a ser que alguien les quiera dar un mal uso, o que con ellas puedan a agredir a alguno de mis añigos), cambie nuevamente mi contraseña y sobre todo, borre todas las aplicaciones que tenía.
Hasta ahora parece ser que ha funcionado, no ha habido modificaciones a mi "feis". Lo que yo supongo es que debío haber sido una falla en la programación de la plataforma de Facebook, sin embargo nunca se sabe, he adoptado además otras medidas, que no voy a mencionar porque todavía no estoy segura de lo que se trate, así que sea lo que sea espero poder solucionarlo y porque realmente me moleste dejar de abrir mi cuenta por motivos de "recreación" sino porque el Facebook en númerosas ocasiones ha sido la unica forma que he encontrado de mantener contacto con amigos o personas de las que de otra forma ya me hubiera olvidado ó me hubieran olvidado.
Ha sido una mala experiencia, o mejor diho molesta, pero al menos me ha recordado de los peligros a los que se está expuesto cuando literalmente te anuncias en las redes sociales. Seré más precabida de ahora en adelante porque no sólo me expongo a mi misma sino también a las personas que me conocen y mantienen un contacto conmigo.

domingo, 3 de octubre de 2010

Hay de pobrezas a pobrezas...

...
N: ¿Y se supone que Grecia está en crisis, no?
F: Pues yo creo que esa gente no conoce la pobreza, digo... por ejemplo si tomas en cuenta Estambul, Turquía, un país de tercer mundo, y lo comparas con México... nosotros sí estamos jodidos.
Esta onda de la crisis en Grecia es como de mantenerse, desde que ves las construcciones enormes, después de invasiones... no creo que esa gente sea capaz de ver la pobreza como nosotros la vemos, como en México o Sudamérica, países donde la gente de verdad no tiene nada qe comer.
Yo no vi indigentes... vamos, mi perros callejeros.
En las villas más pequeñas de veinte, treinta casas... son familias que están muy bien, o sea chido... En pueblos pequeños o villas... la cafetería del tren estaba llena, con gente del lugar, gente comiendo... eso te habla del nivel de vida, y bueno digo... es gente que no es de la ciudad.
Y en Turquía es otra onda.
Hay algunas (casas) que si se ven como que es zona popular... algunas son como Santa María... viejas...
No se ve la pobreza cuando vas al norte... de hecho había zonas muy nice... yo creo que no, el nivel es otro.
Cuando entramos al museo del Impero Otomano... uff no, esa gente está acostumbrada a ver la riqueza, aunque bueno yo sé que no toda la gente tiene acceso a eso.
Independientemente del gobierno que hayan tenido, los gobernantes realmente piensan en darles las mínimas condiciones de vida a la gente. Es una forma de mantenerse en el poder, no como aquí que entre más jodida esté la gente es mejor...
...
Fragmento del diálogo entre "N" y "F" hablando sobre la pobreza, después de que "F" realizó un viaje por Grecia, Turquía e imprevisiblemente por España.

sábado, 2 de octubre de 2010

Juego de niños

Les dijeron "si quieren jugar se van a dejar amarrar de los pies y las manos para que simulen estar secuestradas"
Ufff era un alto costo, pero como no querían dejar de perdese la diversión con sus primos mayores aceptaron el trato. Y así fue... Los niños juntaron cuatro cuerditas que utilizaron para sujetar sus pequeñas extremidades.
Se dividieron en dos partes: unos iban a ser los policias y otros los ladrones. Como todo buen juego de niños, la diversión consistía en correr como desesperados por todo el patio tratando de alcanzarse los unos a los otros.
Mientras los mayores se entretenían escabulléndose de un lado a otro, las pequeñas se quedaron abandonadas en un rincón, en calidad de bulto, esperando a que la pequeña "justicia-ficticia" ganara la partida a los ladrones y se decidieran a rescatarlas.
Pasaron varios minnutos... pasaron varios cuartos de hora... pasaron varias horas... pero las niñas seguían rezagadas de la imaginación colectiva. Una de ellas dice:
E: ya vamonos, ya me aburrí
E II: