domingo, 5 de septiembre de 2010

Santa Elvia

Hace ya tiempo vi "Wanted", una película de acción protagonizada por James McAvoy (uhuu) Angelina Jolie y Morgan Freeman que habla sobre una sociedad secreta de matones que actuán con la buena intención (como siempre) de salvar al mundo. Pese a no ser uno de mis géneros predilectos, tengo que reconocer que la película es bastante buena. Tiene buena historia, buen guión, buena actuación, buenos efectos, hartos balazos, harta violencia y no te exige LA enorme reflexión para pasar un rato de entretenimiento.

Pero bueno... el caso es que me acorde que hay una escena en la que el protagonista (McAvoy), en un acto de auto compadecimiento, se pone a buscar su nombre en internet para ver si aparece algo interesante que le reconforte, pero al no encontrar nada se queda lamentándose sobre su insignificante vida.

Y ahí es cuando me vino la idea a la cabeza:
Elvia piensa "voy a buscar mi nombre en internet a ver qué sale"

Y efectivamente, lo busqué. Pero no fue para auto compadecerme, tengo que aclarar, fue más bien en uno de esos recurrentes episodios de "no tengo nada mejor que hacer".

Pues bien, entre las cosas que encontre es que:
- En primer lugar, hay muchas Elvias Torres en facebook, por no decir sólo Elvias ó en las redes sociales en general.
- Segundo, Elvia Ardalani, es una reconocida escritora, poetisa y narradora tamaulipeca, nominada al Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y al Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer.
- Tercero, uno de los hermanos (ó mejor dicho una) de los hermanos Carrillo Puerto se llamaba Elvia. Elvia Carrillo Puerto fue una destacada socialista y feminista mexicana de finales del siglo XIX y principios del XX; conocida con el apelativo de "la Monja Roja del Mayab" y condecorada por el presidente Cárdenas con la medalla de la Legión de Honor Mexicana como veterana de la Revolución.
- Cuarto, la Dra. Elvia Arcelia Quintana Adriano es catedrática de la Facultad de Contaduría y Administración e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
- Quinto, existe una localidad en el municipio de Oluta, en el Estado de Veracruz, que se llama Santa Elvia. Se encuentra a ochenta metros de altitud y cuenta con nada más y nada menos que 14 habitantes (ehhhh!!!)
- Y sexto, si hay un lugar que se llame Santa Elvia es porque hay un día para celebrar a Santa Elvia (más ehhh!!!). Se celebra el 1 de noviembre y su onomástica es de origen latino, significa "aquella de cabellos rubios" (jajaja).
Arriba las Elvias!!! y ya saben, se reciben regalos con todo gusto el 1 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario