domingo, 27 de febrero de 2011

Hospital General

Se deslizó lentamente hasta llegar seguro a las estación. Las ruedas patinaron un poco por la innercia pero al final se detuvo.
Estaba viendo el costado del asientito verde de enfrente. Lo que generalmente hace para evitar ver incomodamente el trasero de la gente que va de pie en el bagón. Su pensamiento estaba absorto en adivinar el número de combinaciones que podrán surgir de las letras M y E gravadas en el asiento.
Siempre se refieren a alguna pareja... "María y Esteban", "Miguel y Esther", "Maribel y Enrique" ó "Mario y Ericka"...
En el momento en que el metro se detuvo concluyó también su pensamiento. Desvió la mirada hacia la ventana para ver a la gente pasar por el corredor. Ya era tarde así que la única persona del otro lado era un viejo arapiento que se arrastraba con trabajo a rás del suelo, volteando todo el tiempo hacia la pared.
Se detuvo justo debajo de un cartel publicitario del Gobierno del Distrito Federal

viernes, 25 de febrero de 2011

Mi alienante cultural particular

Hace unos días en la clase de Mundialización comentabamos acerca de la industrial cultural y la plusvalía ideológica que representa, pues bien, eso me hizo reflexionar sobre mis alienantes culturales particulares.
Debo confesar que tengo varios, pero el que aplico con más frecuencia, recientemente, es el de ver comedias románticas. Antes no me gustaban, la mayoría me parecían aburridísmas, casi casi como las telenovelas, siempre la misma trama: chico y chica se conocen, se enamoran y viven felices por siempre jamás. Además de que en terminos de producción, dirección, actuación, guión, etc., no creo que las personas implicadas de verdad se rompan la cabeza. Vamos que dudo mucho que las comedias románticas entren a lo que llaman "el séptimo arte".

domingo, 20 de febrero de 2011

De como fui a dar con Xilitla

Empire of the sun es una banda de electro-pop-rock-alternativo (o algo así) que maneja una imagen un tanto estrafalaria para sus apariciones en público.
Su concepto es una especie de parodia a las peliculas de ciencia ficción estilo Star Wars, por lo que sus trajes parecen ser exóticos, futuristas y en sus videos recrean ambientes "como de otro planeta".
Hace tiempo, mientras escuchaba la radio, el locutor comentó que los integrantes de Empire of the sun habían venido a México a grabar uno de sus videos y se esperaba que, de paso, dieran un concierto.
Desde entonces revise las noticias en internet con regularidad para enterarme no del resultado del video sino del show en la Ciudad de México.
Pues al final me quedé esperando su presentación en vivo pero el video salió unos meses después. Fue entonces cuando me enteré que las locaciones del el video "We are the people" fueron el Desierto de Icamole en Nuevo León y Jardín de las Pozas en Xilitla, San Luis Potosí.

viernes, 18 de febrero de 2011

Tránsito vehicular

Lucía se levantó a las cuatro de la mañana para asegurarse de salir a "buena hora" de su casa... media hora antes de lo normal. Había preparado meticulosamente todas sus cosas desde la noche anterior: los papeles en el maletín, ropa, cereal y leche para el desayuno, las llaves del coche.
Salió con exactitud a las 4:30, encendió el auto y se incorporó al camino. Avanzó cinco cuadras en recto y después dio vuelta a la izquierda para tomar la avenida. Cien metros más y se dispuso a tomar la carretera a la autopista, la vía rápida.
Al llegar a la caseta de cobro no pudo evitar la expresión de alivio que se dibujó en su cara al ver el camino despejado. Ya sabía que algún momento llegaría al punto en que avanzaría a vuelta de rueda pero por ahora se consolaba sabiendo que no sería pronto.
Los Talkin' Heads en la radio, Road to nowhere.
"I'm feeling okay this mornin'
and you know
we´re on the road to paradise
here we go, here we go"

domingo, 13 de febrero de 2011

Xilitla

Allá en la huasteca potosina hay un lugar bien "suuuuurrealista"...
En 1944, Edward James (poeta, escultor, allegado del rey Eduardo VII de Inglaterra, amigo de Buñuel, Dalí, René Magritte, Picasso y Leonora Carrington, además de... ahhhhh sí ¡MILLONARIO!!) llega a México con la intención de visitar a un amigo de la universidad.
Encontrándose en Ciudad Valles, San Luis Potosí, por casualidad le comentan que en Xilitla, población ubicada en lo alto de la huasteca potosina, las orquídeas crecen de manera silvestre, por lo que se da a la tarea de encontrar el intrigante lugar.
Sorprendido por la belleza natural de la región e influenciado por la corriente artística surrealista, tan en boga por aquel tiempo, así como por el resultado de un episodio bastante pacheco que interpreta como señal divina, decide gastar parte de su cuantiosa fortuna en construir un jardín fuera de lo común.
Entre la abundante vegetación selvática de Xilitla construye edificaciones de formas imposibles, monumentos, jaulas, pequeñas torres, escaleras, puentes, con adornos repetitivos pero nunca antes vistos, de influencia gótica y egipcia. En resumidas cuentas, un lugar por el que bien pudo haber pasado Alicia en su recorrido por el país de las maravillas.

viernes, 11 de febrero de 2011

Tesis

El tema que manejé el semestre pasado como proyecto de tesis se centraba en la aplicación de políticas y programas sociales para el desarrollo en México y Brasil, tomando como referencia principal los programas Oportunidades y Hambre Cero.
Debido a que el Oportunidades inició su aplicación en México en el año 2002 y el Hambre Cero en Brasil al año siguiente, la primera delimitación temporal del estudio se ubicaba entre estas fechas, coincidiendo además, con una etapa de transición política en ambos países. Para el 2002 el partido Acción Nacional ya había llegado al poder ejecutivo con Fox a la cabeza; y en 2003, Lula da Silva daba inicío a su primer periodo presidencial.
La segunda delimitación temporal es el año que acaba de terminar. En primer lugar, para que sea más factible encontrar información especializada y actualizada respecto al tema, considerando que las políticas continuan vigentes; y en segundo lugar porque en año coincide con el termino del mandato presidencial de Lula da Silva.